Estás aquí: Página de inicio » Sobrenatural » Gallows Hill

Gallows Hill

Equilibrios al borde del cliché

Gallows Hill

Ver ficha completa

  • Título original: Gallows Hill
  • Nacionalidad: USA |
  • Director: Víctor García
  • Intérpretes: Peter Facinelli, Sophia Myles, Nathalia Ramos
  • Argumento: Un joven viudo viaja con su nueva prometida a Bogotá, con la intención de recuperar a su rebelde hija. Allí la familia sufrirá un accidente de coche, tras el que se refugian en un lúgubre motel.

Es curioso lo bien que aceptamos los códigos, las situaciones y los diálogos del cine norteamericano siempre que se nos presentan en su idioma y localización… y lo mal que nos suelen funcionar cuando aplicamos esos códigos a productos nacionales o que transcurren fuera de los Estados Unidos. La americanización de los contenidos de una cinta son un terreno peligroso, aunque tremendamente atractivo para realizadores y productores, donde pueden terminar naufragando títulos potencialmente interesantes. Por otro lado, cuando la única vocación de una cinta es la de proporcionar una hora y media de entretenimiento, lo lógico es recurrir a estos códigos para hacer al espectador la travesía lo más cómoda y familiar posible… y si metidos en faena hay luego alguna sorpresa la cosa mejor que mejor.

Con el fin de limar asperezas entre su hija Jill (Nathalia Ramos) y su actual pareja Laurent (Sophia Myles), David (Peter Facinelli), planea una excursión en coche de Guayaquil a Bogotá, de donde era su difunta esposa. Los acompañan su antigua cuñada (Carolina Guerra), y el reciente novio de su hija(Sebastian Martínez). En mitad de ninguna parte, una riada provoca un accidente que obliga al grupo a refugiarse en un remoto caserón. El descubrimiento y la posterior liberación de una niña en una celda del sótano desencadenará una fuerza capaz de terminar con todos… una fuerza que conoce nuestros secretos y los usa con perversos fines…

Con el párrafo anterior resumimos los primeros minutos de esta coproducción entre Estados Unidos y Colombia; una mezcla de nacionalidades que obliga a su director a crear un cóctel complejo que pretende unir dos culturas y dos formas de hacer.

Todo en Gallows Hill suena a visto: coche estropeado, casa remota, anfitriones misteriosos, trampillas en el sótano… SPOILER posesiones FIN DEL SPOILER. Sus referentes cinematográficos van desde The house of the long shadows a Evil dead, pero los paisajes comunes y los códigos de cine empleados podrían incluir cientos de títulos menos brillantes aunque muy entretenidos… Desgraciadamente, para la que nos ocupa, una serie de palos en sus ruedas hacen que la experiencia de la cinta pierda ciertos enteros: por un lado, y como mencionaba al comienzo de esta reseña, la norteamericanización de las situaciones será posiblemente del gusto de cualquier espectador de habla no hispana, pero para los espectadores castellano-parlantes chirría. Estos momentos se enfatizan más en tanto en cuanto la trama trata, ridículamente, de trasladar los diálogos al inglés para contentar a sus espectadores potenciales, no sea que les resulte demasiado molesto leer subtítulos… Por otro lado el modo de actuar norteamericano contrasta con los métodos actorales latinos y, aunque el director ha logrado equilibrar en muchas ocasiones la interacción entre ambos, en las situaciones más movidas resultan evidentes las dos formas de interpretar. Un reparto, muy atractivo visualmente, pero que no transmite las sensaciones de diferencias de edad que tendrían que marcarse entre los protagonistas (que no parecen padre e hija). Acierta, en cambio, el guión a la hora de introducir en la historia referencias locales y culturales colombianas ayudando a eliminar o edulcorar algunos de los tópicos genuinamente yanquis que pueblan la trama.

En cualquier caso, salvando esos detalles, Gallows Hill es un buen título de cine de género. Una propuesta muy noble y digna que no pretende ser más de lo que es: cine de entretenimiento. Su director, Víctor García, que viene de realizar varias secuelas de títulos populares del terror actual, demuestra una solvencia notable a la hora de construir escenas y de sacar brillo al guión. Consciente de lo tópico del material de base García logra que en los momentos en los que los personajes muestren cierto trasfondo éste llegue al espectador proporcionando una carga dramática superior a la de otros títulos del mismo pelaje; algo que será fundamental para que la conclusión funcione tan bien como lo hace. También es original e interesante la propuesta del mal que amenaza a nuestros protagonistas, del que podemos decir poco pero que no está demasiado visto y funciona realmente bien.

Como veis, la cinta nos proporciona cal y arena, aunque para mi pesa más lo positivo que lo negativo, eso sí, sin llegar a apasionar. Es una película muy digna que merece un visionado. Víctor García, con quien tuve el placer de charlar sobre su filme en Sitges y que me pareció un cineasta que tiene muy claro su potencial y dónde quiere llegar, mejora los resultados de sus anteriores cintas. Ojalá en próximos trabajos pueda quitarse algunos convencionalismos, seguramente impuestos por la productora, como el epílogo innecesario o algunos planos de manual porque en sus cintas se ve talento y oficio.

Lo mejor: Entretiene y va de menos a más. Sus personajes tienen un trasfondo que te permite empatizar con ellos.

Lo peor: El empeño en el inglés resta credibilidad al conjunto. Con algo más de incorrección habría ganado en interés.


Vuestros comentarios

1. 09 nov 2013, 13:12 | RedRum

Bueno… en un principio no me mata tampoco suena nada mal, con tal de que sea como The pact o Insidious que sean entretenidas y que los pocos sustos que metan los metan bien; bienvenida sea.

2. 13 nov 2013, 11:32 | tito Jesús

The pact o insidious poco o nada tienen que ver con esta. Gallows Hill es una pelicula mucho más pequeña en todo… es cine de entretenimiento muy ligero… pero la verdad cuando la vi le vi un montón de cositas muy nobles.

3. 13 nov 2013, 13:26 | Javier

Tiene muy buena pinta. Todo lo que sean hoteles siniestros ya merece la pena :)

4. 25 may 2014, 16:21 | Bob Rock

Actualizado tráiler… saludos

5. 02 jul 2014, 07:10 | DJ Z

pues la acabo de ver, y me ha parecido muy interesante, muy de acuerdo con todas tus descripciones, debió ser difícil para el director contentar a dos culturas tan diferentes en lo que a producción de filmes se refiere, los efectos son bastante aceptables y aunque los actores colombianos hacen su esfuerzo por hablar casi todo el filme en ingles, lo han hecho bien. me sentí viendo la versión latino de evil dead!

6. 05 ago 2014, 11:48 | tito Jesús

si DJ Z, hay muy evil dead en la cinta… lastima que no incluya algo de sangre a la fórmula.

7. 08 ago 2014, 02:49 | Carolina

¡Atención spoiler! Hace poco la vi y quería saber si alguien me puede decir porque en cadáver de la mama de Ana maria estaba en la caja esa parte de la pelicula no la entendí. De resto aunque me pareció muy predecible todo me gusto la peli :)

8. 08 ago 2014, 04:48 | Zalomero

Carolina, cáscate un spoiler si ves que tal.

9. 08 ago 2014, 17:33 | Bafometh729

Jai pipol:

Puntuación: 35/100

Tipicorro producto que no tiene ni una sorpresa. Interpretaciones decentes exceptuando el poli que sobreactúa demasiado. Joer, ¿todo el mundo tiene unos secretos tan potentes?? Bueno tampoco le dan la importancia que deberían ya que es solo es para uno mismo. Tiene la misma falsa lluvia (Fx) que en el Octubre Rojo, los demás efectos (pocos) son buenos. Carece de terror, tensión y sustos (bueno hay alguno pero totalmente predecible). Le salva bastante que el metraje es de calidad y no la típica filmación casera (cámara en mano). No le doy el aprobado porque no me ha llegado a inquietar ni un momento. Se puede ver. Por cierto, mucho hotel antiguo exteriormente con la rayos, etc …, pero interiormente una mierda pinchada en un palo.

Un saludo. Si iu.
Bafometh729

10. 22 ago 2014, 05:27 | salvajeanimal

carolina el demonio estaba adentro de la madre y la hija la mata, chachan, resuelto el misterio. Buena aprueba ahi, hay muchas peores como insidious o expediente warren para mi gusto.

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.